¡Nos lanzamos al directo!

Buenas tardes a todos,

Estamos encantados de anunciaros que tenemos un nuevo formato de divulgación.

Hace tiempo deseábamos tener nuestro pequeño rincón donde hablar de las últimas novedades científicas, pero deseábamos hacerlo en nuestro local, en la Academia Universo. Debido a la pandemia en la que nos encontramos, no ha sido posible hacerlo así. En su lugar, hemos decidido hacerlo a través de directos de Instagram los domingos por tarde.

Será en la cuenta de IG de Academia Universo (@academiauniver2) a las 19:00 horas (España, península).

Este domingo toca hablar de la teoría del caos y, conmemorando Robert May, que falleció la semana pasada. En el directo hablaremos especialmente de sus contribuciones a la teoría del caos.

Pero eso no es todo. La plataforma de Instagram permite a los espectadores escribir preguntas, que nosotros responderemos durante el directo.

Y aún hay más… buscamos ideas para las próximas ediciones, así que… ¡podéis sugerir temas! Queremos estar seguros de que el contenido que ofrecemos es interesante para vosotros 🙂

¡Esperamos veros ahí! 🙂

Equipo de Proyecto AN

¡Hola 2020!

Buenas tardes a todos,

Los Reyes Magos vuelven hacia Oriente y Academia Universo ¡Vuelve con más ciencia!

Concretamente, tenemos preparado un ciclo de charlas de divulgación científica que tendrá lugar los fines de semana de Enero para asegurarnos de que nadie pierde la oportunidad de asistir.

Será en nuestro local en la Cuesta de Hita, 19, los Domingos de 11:00 a 12:00 del mediodía. La actividad es completamente gratuita, pero sí pedimos reserva ya que las plazas son limitadas.

La reserva puede hacerse poniéndose en contacto con nosotros a través de cualquiera de los medios habituales.

Las charlas serán:

-Charla de Historia (Hasta el día 7 de Enero se puede votar entre “Historia de la Ciencia” o “Historia de la Astronomía”). Cualquiera puede votar contactando con nosotros y diciendo cuál le interesaría más escuchar.

-“Del Big Bang al Sistema Solar”: charla en la que se explora el inicio del Universo, la formación de los primeros átomos y moléculas, primeras estrellas y galaxias, hasta la formación de nuestro Sistema Solar.

-“¿Qué es la Teoría del Caos?”: para todos los que “desde siempre” han oído hablar de la teoría del caos pero que no tienen muy claro qué es o cómo nos afecta, este será el momento de despejar las dudas.

-Quiz científico: cerraremos el ciclo brindando a nuestros asistentes la oportunidad de demostrar lo que saben de ciencia. Lo hacemos con un Quiz Científico en el que el premio será uno de nuestros fantásticos “Calendarios Universo”.

¡Apuntáos!

El equipo de Academia Universo

II Walkyria Winter Games

¡Buenos días a todos!

Es un enorme placer anunciar que  Walkyria Comics organiza sus II Walkyria Winter Games y, ¡nosotros estaremos ahí! Será un fin de semana lleno de actividades para todas las edades.

Entre todas las actividades, nosotros nos encargaremos de la de “Rol para peques”, el sábado 14 de Diciembre a partir de las 11 horas. Para apuntarse, solo hay que ponerse en contacto con Walkyria Comics y reservar plaza. ¡Rápido, que vuelan!

Por nuestra parte os dejamos una pequeña introducción a lo que será el juego de rol:

 

¡Papá Noel está en peligro!

Los personajes de fantasía se han unido para tratar de salvarle.

Juega como Shrek, Aladdín, la nieta de la Muerte, Ginny Weasley,

Galadriel, Desdentado o Pikachu en esta loca aventura contrarreloj.

 

Saludos de parte de

Academia Universo

Ganadores del Concurso Calendarios Universo 2020

Buenos días a todos,

Tenemos la largamente esperada noticia de que ya están los ganadores del concurso de los Calendarios Universo 2020. Están publicados en la web de Academia Universo donde, además podéis ver todas las fotografías participantes.

Podéis verlo todo en el enlace: Ganadores Concurso

Os recordamos que aún estáis a tiempo de pedir vuestros Calendarios Universo 2020. Solo hasta el 20 de Noviembre a través de un correo electrónico especificando si los queréis de mesa o de pared, la cantidad y si preferís que os los mandemos por correo o venir a recogerlos a nuestro local.

Y… Para los que os que os quedasteis con ganas de participar en el concurso, ¡Tenemos noticias! Nos vamos a jugar la portada del Calendario del 2020 a la mejor fotografía del Tránsito de Mercurio. Y tenéis solo hasta el 17 de Noviembre para participar.

 

Semana de la Ciencia 2019

¡Buenos días a todos!

Tenemos el enorme placer de anunciar que, un año más vamos a participar en la Semana de la Ciencia, el evento de divulgación científica más importante del año.

En esta ocasión lo vamos a hacer con nuestra nueva marca: Academia Universo y desde nuestra nueva sede, en Guadalajara.

Aun así, siguiendo nuestra tradición, hemos preparado varias actividades que consideramos muy interesantes para todos. Os dejamos con el enlace directo a toda la información de las actividades y con nuestros estupendos carteles para las mismas.

Semana de la Ciencia 2019

Un cordial saludo de parte del equipo de Proyecto AN (Academia Universo)

 

Concurso de Fotos “Calendarios Universo 2020”

Concurso de Fotografía¡Buenos días a todos!

Tenemos el enorme placer de anunciar que, tras el éxito de los concursos de fotografía del año pasado, este año ¡Repetimos!

Pero… ¡más grande y más fuerte!

Eso es, en este caso los concursantes no se juegan solo ser la imagen de nuestra marca durante un mes sino aparecer, con su nombre, en nuestro calendario del año 2020. Además, se llevan un calendario gratuito y todos los participantes se llevan descuentos en la compra de calendarios.

Todos los detalles, los podéis encontrar en la web de Academia Universo:

https://academiauniverso.eu/concurso-de-fotos/

Os recordamos que la vida de nuestra web como Proyecto AN  tiene los días contados así que os animamos a inscribiros a la lista de correos de Academia Unvierso y borraros de esta.

Un saludo y cielos despejados para todos 🙂

El equipo de Academia Universo (Proyecto AN)

Observación de Saturno

¡Buenas tardes!

Vamos a empezar nuestras observaciones públicas del verano.

Toda la información la tenéis en este enlace:

Observación Pública

Os recordamos a todos que nos estamos cambiando a la nueva web: www.academiauniverso.eu y los que deseen seguir a la última con las noticias de nuestras actividades, deberían suscribirse a su lista de correo.

Un saludo,

El equipo de Academia Universo (Proyecto AN)

Oposición de Júpiter

¡Buenos días a todos!

Captura de pantalla del programa Stellarium en el que se ve la posición relativa del planeta Júpiter respecto a las constelaciones en el cielo exactamente a medianoche hoy.

Hoy os queremos hablar de un evento astronómico que ocurrirá esta misma noche y que podrá observarse con relativa facilidad.

Os hablamos de la Oposición de Júpiter, un evento astronómico que ocurre aproximadamente cada 400 días y que coincide con esta noche.

Cuando se produce la oposición de un planeta es porque la Tierra, el Sol y el planeta están en línea recta, con la Tierra en medio. Es decir, el planeta está en el lado opuesto del Sol visto desde la Tierra. Este fenómeno ayuda a que la observación del planeta sea mucho más sencilla y podamos observar más detalles del mismo. En esta ocasión, la fecha señalada es esta noche, 10 de Junio, cuando el planeta estará en su punto más próximo a la Tierra. Se espera que podamos observarlo, junto con sus cuatro lunas más grandes, los satélites galileanos e incluso algunas de las bandas de nubes del planeta. Para dicha observación se podrán usar simplemente unos prismáticos o un telescopio pequeño. Para los que dispongan de telescopios más grandes, será el momento perfecto para observar detalladamente su gran mancha roja y el resto de tormentas presentes en la atmósfera del planeta.

En caso de no poder observar el planeta esta misma noche, cabe destacar que todo el mes de Junio será un buen momento para observar el planeta con sus satélites. Si lo que se quiere es buscar el planeta a simple vista, este será un punto muy brillante en el cielo por el sur o el sureste en el cielo, visible durante toda la noche.

Fotografía de Júpiter tomada por la sonda Juno. Créditos de la imagen: NASA

Para los que no puedan encontrar un hueco a lo largo de este mes para observar el planeta, os dejamos el enlace a la página web de la NASA donde se puede encontrar la galería de imágenes realizadas por la sonda Juno.

Un saludo,

El equipo de Academia Universo

PS: Os recordamos que el equipo de Proyecto AN ha cambiado de web y ahora mismo nos podéis encontrar como Academia Universo en la web www.academiauniverso.eu

Pint of Science 2019

Buenas tardes a todos,

¡El mundo vuelve a llenarse de ciencia! En este caso, en los bares. Ayer arrancó Pint of Science, un evento de tres días de duración que tiene como fin acercar la ciencia a las personas.

Pint of Science se desarrollará entre ayer, hoy y mañana en muchas ciudades de España y de Europa.

En Guadalajara, concretamente, todas las charlas tendrán lugar en el bar “La Favorita”, cerca de la plaza Mayor. Todos los que lo deseéis, podréis acompañarnos mañana por la tarde, a las 19:00 para escuchar la charla de “Agujeros Negros y el telescopio de la muerte”. Si queréis conocer el resto de las charlas disponibles, las podéis encontrar aquí.

Como sabemos que hay personas leyendo nuestra web desde lugares que no son Guadalajara, os dejamos aquí el enlace con el mapa de España, para que podáis encontrar las charlas que más os interesen: https://pintofscience.es/

Un saludo del equipo de Proyecto AN 😊

PD: os recordamos que, para poder seguir mejor todas nuestras actividades, tenéis que apuntaros a la lista de correos de Academia Universo (nuestro nuevo proyecto) ya que es desde ahí desde donde hacemos la mayor parte de nuestras publicaciones 🙂

www.academiauniverso.eu